En la actualidad la masificación y constante crecimiento de la tecnología para dispositivos móviles, ha generado la necesidad de desarrollar sistemas operativos independientes con capacidad de procesamiento de información, conexión constante con la web y el poder para personalizar cada uno de ellos acomodándose así a los gustos de sus usuarios.
La interfaz de usuario es la principal sección de interacción entre persona y dispositivo. A todas las funcionalidades disponibles se accede a través de la pantalla, que es por donde se muestra los controles. Es muy importante conseguir que el manejo sea intuitivo y sencillo, y que el aspecto visual sea atractivo y eso lo podemos lograr gracias a los tipos de Layouts.
Android es un sistema operativo y una plataforma software, basado en Linux para teléfonos móviles. Android permite programar en un entorno de trabajo (framework) de Java, aplicaciones sobre una máquina virtual. Además, lo que le diferencia de otros sistemas operativos, es que cualquier persona que sepa programar puede crear nuevas aplicaciones, widgets, o incluso, modificar el propio sistema operativo, dado que Android es de código libre, por lo que sabiendo programar en lenguaje Java, va a ser muy fácil comenzar a programar en esta plataforma.
Es por ello que en el siguiente trabajo se emplea el programa Eclipse para desarrollar una serie de ejercicio de acuerdo se va avanzando en el tema.
El presente informe busca cumplir con los siguientes objetivos:
-Establecer las definiciones de los tipos de Layouts para mejorar la comprensión de los estudiantes interesados en el tema.
-Desarrollar una serie de ejercicios para involucrarse con las aplicaciones ya sea Android Estudio o Eclipse.
-Facilitar la comprensión de los tipos de Layouts a los que recién están aprendiendo la aplicación.
-Desarrollar una guía de consulta acerca de los tipos de Layouts, sus características y funcionalidad para dispositivos móviles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario